Ya son muchas las empresas que están adaptando sus sistemas logísticos e informáticos para realizar ventas online y adaptarse a la transformación digital actual del comercio electrónico. Y es que como dice el dicho “renovarse o morir”.
Algunos de los avances tecnológicos que se están realizando consisten en la gestión avanzada de los flujos de datos y la comunicación entre las diferentes filiales de las compañías de forma que se ahorren recursos y se aporte un valor añadido a los clientes.
Para no quedarse atrás, muchos proveedores están creando sitios web que son sus escaparates digitales y tiendas online donde facilitan el acceso a sus productos.
Así mismo muchas de ellas también cuentan con cuentas en medios sociales donde pueden acercarse de forma más directa al cliente potencial.
Pero… ¿Están las empresas del sector automoción preparadas para adentrarse en la transformación digital y en el comercio electrónico?
Está claro que a este sector le está costando adaptarse a los nuevos cambios del mundo digital, aunque poco a poco son muchas las compañías que apuestan por él, a pesar de que todavía queda mucho camino por recorrer en la revolución digital de las empresas de postventa.
Entre algunos de los responsables de diferentes empresas del sector, encontramos distintos puntos de vista, por ejemplo Martín Ratón, Gerente de Diesel Technic, opina que los inconvenientes por los que muchas empresas todavía no están a la última en los nuevos avances tecnológicos son la falta de formación del personal y el tamaño de las empresas, por lo que algunas de ellas están más limitadas en tecnologías de la información.
Por otra parte Benito Monreal, director general de Enganches Aragón, afirma que “los profesionales y empresas del sector están familiarizados con la distribución de recambios online y que una vez el cliente sabe qué producto quiere o necesita lo hace a través de Internet”.
Y es que las nuevas tecnologías ayudan a atraer a más clientes por nuevos canales y permiten ofrecerles un mejor servicio, que es en lo que te podemos ayudar desde Autopress, en llegar a tu cliente de forma directa a través de campañas específicas de comunicación.
De modo que son muchos los que apuestan por seguir con el proceso de transformación, como dice Rubén Foixench, gerente de FARE, “…Es un proceso en el que tenemos que participar todos…”.
La tendencia de los talleres, clientes del sector postventa de automoción
Según los últimos estudios de mercado de The Hub, se ha producido un aumento de compras online de recambios para coches por parte de los talleres, que han pasado del 15,4% en al 21,4% en 2015 y siguen esta tendencia creciente.
A parte de la compra directa a los fabricantes a través de sus tiendas online, también utilizan plataformas como Oscaro que permite identificar el vehículo y adquirir las piezas disponibles, Misterauto donde se realiza la compra directamente del proveedor, o mediante la nueva sección especializada de Amazon Automotive, en la que se pueden encontrar componentes y recambios para coches.
Si quieres saber más sobre ¿Dónde compran los recambios de coches los talleres? No te pierdas este estudio publicado en MotorOk.
Podemos concluir que el comercio electrónico se está funcionando a nivel global y el sector automoción se está integrando cada vez más en esta nueva forma de negocio.
¿Tienes una tienda online? ¿Quieres que te ayudemos a potenciarla? No dudes en contactar con nosotros.