En este artículo te ayudamos a entender en qué consiste una estrategia de marketing y cómo la puedes aplicar.
Si supiéramos esta respuesta habríamos encontrado el Santo Grial para conseguir el éxito y llegar a nuestros clientes de forma directa y efectiva. Pero no existen recetas perfectas en la ciencia del marketing, ya que es una cuestión de ensayo y error. Y cada empresa es un planeta distinto en el universo de la indústria del sector.
Es más, las estrategias cambian, evolucionan, están vivas y se van adaptando según los objetivos que queramos alcanzar.
Cada uno de nuestros clientes tiene un objetivo concreto que quiere conseguir, por eso desde Autopress Marketing ofrecemos un plan de marketing adaptado a sus necesidades y le ayudamos a llegar a sus clientes potenciales de la mejor manera.
Esta es la pregunta clave ¿Cuál es nuestro objetivo? ¿Qué queremos conseguir?
Estas son las primeras cuestiones que nos debemos de plantear y por donde debemos de empezar a trabajar. No sin antes analizar cuál es la situación actual, dónde nos encontramos y cómo hemos llegado hasta aquí; para de esta forma, partir de una realidad que conocemos al cien por cien. Reconociendo qué estamos haciendo bien y qué debemos cambiar.
Como dijo Albert Einstein “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”.
Por ejemplo, si tenemos una amplia cartera de clientes y queremos seguir manteniéndolos para que no se vayan a la competencia, tendremos que llevar a cabo una estrategia de fidelización. Es decir, cuidar del cliente, ofrecerle algo que otros no le den y de una forma personalizada, para que se de cuenta de cuán importante es para nosotros. Para ello deberemos de desarrollar acciones con la idea de obtener dicho fin.
La competencia y el sector
También es muy importante conocer bien a nuestra competencia, para ver cuáles son sus debilidades o qué le está funcionando bien.
Además del funcionamiento del mercado. En este caso, el sector postventa de la automoción, que es bastante particular. Ya que está formado por diferentes actores, principalmente: los fabricantes distribuidores, los recambistas, los grupos de compra y los independientes.
Cada uno de ellos tiene unos objetivos y unas necesidades. Algunos son grandes empresas con muchos recursos que pueden invertir en marketing y publicidad, mientras que otros son pymes sin departamentos de comunicación ni un gran presupuesto.
En Autopress Marketing todos tienen cabida y nos adaptamos a sus necesidades.
¿A quién quiero seducir?
Así mismo tenemos que pensar quiénes son nuestros clientes y cómo son, cuánto más sepamos qué les gusta, por dónde se mueven, etc. Más fácil será llegar a ellos.
Pero para eso estamos nosotros aquí, para ayudaros a todos a llegar a vuestros clientes potenciales y apoyaros en esta tarea, ya que tenemos la base de datos del sector más grande y especializada de España. Así como las ideas y el apoyo que necesitas para conseguir tu sueño.
¿Pero, qué es la estrategia de marketing?
Se define estrategia como “el arte de dirigir un asunto”, que aplicado al arte de la mercadotecnia sería la estrategia de marketing, es decir, el arte de dirigir las acciones para conseguir el éxito, es decir la venta, conseguir leads o lo que nos hayamos marcado como objetivo.
Así, dependiendo de aquello que queramos lograr para nuestro negocio, aplicaremos unas estrategias u otras.
Una vez que tenemos las estrategias claras, tendremos que pensar cuáles son las acciones que podemos realizar para desarrollarlas.
Existen diversos tipos de estrategias, aquí os dejamos algunas de las más importantes y ejemplos de cada una de ellas:
-
Estrategia de producto
- Añadirle nuevas características o mejoras
- Rediseñar el packaging para que sea más atractivo
- Idear una nueva línea de producto
- Ofrecer otros servicios
-
Estrategia de precio
- Reducir o aumentar los precios para distinguirnos y llamar la atención
- Aplicar descuentos para aumentar el volumen de ventas
-
Estrategia de distribución
- Cómo vamos a hacer llegar el producto (logística)
- Cómo van a ser los puntos de venta
- Cómo vamos a vender el producto, por ejemplo a través de una tienda online
-
Estrategia de comunicación
- A través de qué medios voy a publicitar los productos: anuncios en revistas, banners…
- Organización de eventos para atraer a los clientes
- Cartelería e imagen de marca
- Merchandising
¿Cuál es tu estrategia de marketing perfecta para vender más? ¡Cuéntanoslo!
Si quieres que te ayudamos a definir tu estrategia de marketing ¡Escríbenos!
4 comentarios a “¿Cuál es la estrategia de marketing ideal para las empresas del sector postventa de automoción?”
PuedesDeja una Respuesta o Rastrear esta publicación.