El inbound marketing es una forma de atraer a nuestros clientes de una forma sutil, aportándoles valor y convirtiéndolos en prescriptores de la marca.
Se realiza combinando diversas técnicas de publicidad y marketing, para que la marca se posicione de forma natural en la mente de los usuarios, como el marketing de contenidos, el posicionamiento SEO, el social media marketing, las relaciones públicas, el e-mail marketing o el análisis web, entre otras.
Acciones que conforman el InBound marketing
Uno de los principales pilares es la creación de contenidos adecuados o relacionados con la marca, generalmente a través de un blog, donde se tratará de atraer la atención de posibles clientes potenciales.
En este caso, pongamos por ejemplo que nuestra empresa se dedicase a la distribución de recambios, pues tendríamos que pensar qué les gusta o les interesa a nuestros clientes potenciales y a partir de ahí desarrollar artículos que despierten su interés y curiosidad, que es el primer paso para que comiencen a seguirnos.
Si se hace correctamente aplicando un buen SEO, aumentará también nuestra popularidad en Internet consiguiendo un mejor posicionamiento en buscadores. Lo que nos situará como compañía experta en nuestro sector y mejorará nuestra imagen de marca.
El e-mail marketing apoyará la estrategia, ya que si tenemos o conseguimos una buena base de datos podemos utilizarla para compartir con ella nuestros contenidos del blog, así como otras campañas promocionales bilaterales, siempre de forma segmentada para acertar de lleno con las necesidades de nuestros suscriptores.
En Autopress Marketing contamos con una amplia base de datos segmentada y orientada al sector posventa de automoción.
Así mismo, difundiremos estos contenidos a través de los distintos medios sociales de nuestra compañía para crear una comunidad y engagement, generando conversaciones y despertando el interés y afecto de los usuarios. Así como tráfico a nuestra web y en consecuencia leads.
Lo mejor de todo es que como se trata de marketing online, podemos medir los resultados obtenidos e ir implementando y mejorándolos poco a poco.
¿Utilizas ya esta estrategia para conseguir clientes potenciales?