¿Cómo aplicar el inbound marketing en el sector de la automoción?

El inbound marketing es una forma de atraer a nuestros clientes de una forma sutil, aportándoles valor y convirtiéndolos en prescriptores de la marca.

Se realiza combinando diversas técnicas de publicidad y marketing, para que la marca se posicione de forma natural en la mente de los usuarios, como el marketing de contenidos, el posicionamiento SEO, el social media marketing, las relaciones públicas, el e-mail marketing o el análisis web, entre otras.

Acciones que conforman el InBound marketing

Uno de los principales pilares es la creación de contenidos adecuados o relacionados con la marca, generalmente a través de un blog, donde se tratará de atraer la atención de posibles clientes potenciales.

En este caso, pongamos por ejemplo que nuestra empresa se dedicase a la distribución de recambios, pues tendríamos que pensar qué les gusta o les interesa a nuestros clientes potenciales y a partir de ahí desarrollar artículos que despierten su interés y curiosidad, que es el primer paso para que comiencen a seguirnos.

Si se hace correctamente aplicando un buen SEO, aumentará también nuestra popularidad en Internet consiguiendo un mejor posicionamiento en buscadores. Lo que nos situará como compañía experta en nuestro sector y mejorará nuestra imagen de marca.

El e-mail marketing apoyará la estrategia, ya que si tenemos o conseguimos una buena base de datos podemos utilizarla para compartir con ella nuestros contenidos del blog, así como otras campañas promocionales bilaterales, siempre de forma segmentada para acertar de lleno con las necesidades de nuestros suscriptores.

En Autopress Marketing contamos con una amplia base de datos segmentada y orientada al sector posventa de automoción.

Así mismo, difundiremos estos contenidos a través de los distintos medios sociales de nuestra compañía para crear una comunidad y engagement, generando conversaciones y despertando el interés y afecto de los usuarios. Así como tráfico a nuestra web y en consecuencia leads.

Lo mejor de todo es que como se trata de marketing online, podemos medir los resultados obtenidos e ir implementando y mejorándolos poco a poco.

¿Utilizas ya esta estrategia para conseguir clientes potenciales?

¿Cuál es la mejor aplicación para enviar campañas de mailing?

Anteriormente hemos hablado en este blog sobre e-mail marketing, ya que generalmente las empresas suelen realizar campañas de mailing masivo para hacer llegar sus promociones a sus clientes, informarles de sus eventos o premiarles por su fidelidad.

En un artículo anterior titulado ¿Qué es el e-mail marketing y cómo puede hacer crecer tus ventas? Te explicábamos cuáles eran las ventajas y cuál era la clave para conseguir un buen resultado de aperturas. Antes de empezar te recomendamos que lo vuelvas a leer para refrescar estos conceptos y de proseguir con otras cuestiones más técnicas.

Lo primero que tenemos que tener claro es qué queremos conseguir, es decir, el objetivo. Pero si has leído hasta aquí seguramente ya estás decidido o decidida a aplicar el e-mail marketing en tu estrategia por alguna razón.

Una vez sepamos que en nuestra estrategia de marketing vamos a incluir esta técnica para llegar a los clientes, tendremos que decidirnos por cuál es la herramienta que vamos a utilizar para ello.

Las mejores plataformas para hacer campañas de mailing

Existen diversas aplicaciones para llevar a cabo las campañas, en las que es muy fácil diseñar y enviar y medir su resultado, algunas de las más utilizadas son:

  • Con Mailrelay, podrás diseñar y enviar campañas de diversa índole, así como autorespondedores automatizados. Una de sus ventajas es que tienes asistencia en españ
  • Mailchimp, es una de las más utilizadas y extendidas en todo el mundo. Es en inglé Tiene una versión gratuita y otra de pago, dependiendo de los usuarios a los que quieras enviar la campaña.
  • SendinBlue, surge como alternativa a Mailchimp, y tiene muy buena puntuación por parte de los usuarios que la han utilizado. Es en español y además se puede vincular con softwares de código abierto para diseñar sitios web.
  • Digitaleo, es otra opción para diseñar y enviar campañas, ofrece una demostración y asesoramiento gratuito. Así como una interfaz sencilla y fácil de utilizar.

Para diseñar una campaña podemos utilizar las propias plantillas que nos brindan estos programas o crear una plantilla con html. Pero si no eres un experto, lo mejor es basarse en una plantilla y adaptarla a tus necesidades.

Tenemos que tener en cuenta también los colores corporativos, para que el cliente identifique nuestra marca. Así como las imágenes, que deben de ser llamativas y adaptarse al mensaje que queremos transmitir. Esto es lo más importante, el mensaje y el asunto que utilicemos para seducir al receptor, como ya hemos apuntado en otras ocasiones, porque es lo que se va a quedar en la retina del destinatario y va a hacer que se decante o no por abrir nuestra newsletter.

No te preocupes, te ayudamos con tus campañas de mailing

Si todo esto te parece muy difícil o no tienes tiempo para preocuparte por realizar las campañas y los envíos o no cuentas con una base de datos lo suficientemente desarrollada y depurada, no te preocupes, desde Autopress Marketing te podemos ayudar a realizar esta acción.

Por nuestra experiencia en el sector sabemos que es difícil llegar a los mecánicos y distribuidores a través del mundo online, pero nosotros contamos con la mejor base de datos del sector de la automoción, así que déjalo en nuestras manos.

Escríbenos y estaremos encantados de ayudarte.

 

 

 

¿Qué es el marketing de contenidos y cómo puede hacer crecer tu negocio?

El marketing de contenidos está enmarcado dentro de la estrategia de marketing online de muchas empresas.

Hace bastante tiempo que escuchamos que tener una buena estrategia de contenidos es una forma excelente de atraer clientes a nuestra empresa y a su vez conseguir un mejor posicionamiento natural en buscadores como Google o Bing. Y en efecto así es.

Actualmente la mayoría de páginas web que se presten tienen un blog que alimentan regularmente con posts de temas y asuntos que puedan interesar a sus lectores, que se pueden convertir en clientes en el futuro, como podría ser esta bitácora en la que publicamos contenido periódicamente, que esperamos sea útil para tí, ya que ese es nuestro propósito: ayudarte.

Pues bien, de eso se trata el marketing de contenidos, una técnica de marketing de creación de contenido valioso para atraer la atención del público objetivo y su posterior conversión natural en cliente.

 

Las ventajas del marketing de contenidos

  • Mejora la imagen de marca
  • Es relativamente económico
  • Mejora el posicionamiento SEO
  • Se centra la atención en el usuario
  • Genera oportunidades de negocio

 

¿Cómo generar contenido interesante?

En Autopress Marketing somos especialistas en la creación de contenidos tanto para nosotros como para nuestros clientes, que publicamos en nuestro portal de noticias del sector aftermarket de automoción: www.motorok.com.

Esta página se nutre además de noticias que nos llegan a la redacción a través de notas de prensa que nos envían diversas empresas y entidades, de artículos específicos de importancia para el sector, estudios de mercado, entrevistas y reportajes especializados en la postventa.

Además toda esta información la compartimos en nuestros medios sociales para que llegue a más personas fácilmente.

Por eso si estás preparando tu plan de marketing para el próximo año y quieres implementar una estrategia de contenidos, te invitamos a consultar las acciones que podemos hacer por ti.

¡Escríbenos!

¿Qué es el e-mail marketing y cómo puede hacer crecer tus ventas?

El e-mail marketing es un término que proviene del inglés (como la mayoría de las palabras en este ámbito) y que se refiere al envío masivo de correos electrónicos a una base de datos.

El envío de una campaña de e-mail marketing forma parte de una estrategia y sirve para establecer una comunicación directa con el cliente o cliente potencial, entregándole un mensaje de forma online.

Antes de realizar cualquier acción, debemos saber cuál es el objetivo que queremos conseguir con ella, para después poder medir los resultados. Analizar si ha funcionado y por qué, o cómo podemos mejorarla.

 

¿A quién vamos a enviar la campaña de e-mail marketing?

Es muy importante definir primero a quién nos vamos a dirigir, para a partir de entonces pensar cuál va a ser el mensaje que mejor puede funcionar en el segmento en el que queremos incidir.

Contar con una buena base de datos segmentada es crucial para poder enviarlo a aquellas personas con las que queremos contactar y que son el público objetivo de la campaña.

En Autopress Marketing tenemos la mejor y más grande base de datos del sector postventa de automoción y cada semana diseñamos y realizamos envíos para muchos de nuestros clientes cuyo propósito es conseguir más leads y llegar a sus clientes potenciales.

e-mail marketing

El mensaje

Una vez tenemos claro a quién va dirigido nuestro producto y/o campaña definiremos cuál es el mensaje que queremos transmitir y cuál es la acción que queremos que realice quien recibe la comunicación.

 

La clave del éxito: el asunto

Recibimos decenas de mensajes al día en nuestra bandeja de correo electrónico y a veces no leemos ni la mitad de ellos, a no ser que “el asunto” nos cautive o estemos esperando recibir alguna notificación importante que pueda cambiar nuestra vida.

Pues he aquí la cuestión, sólo si sabemos tocar la fibra sensible de nuestro receptor, llegará a llamar su atención y abrirá el mensaje. Y sólo si está bien formulado llegará a hacer click en el botón o llamada a la acción y conseguiremos el tan ansiado lead.

Para conseguirlo, tenemos que calentarnos la cabeza, pensar en aquello que despertará la curiosidad del receptor y en la mejor forma de expresarlo para que sea atractivo o chocante.

Si lo logramos, nuestra campaña será un éxito.

En próximos posts te contaremos cómo analizar el resultado de una campaña de e-mail marketing y otros trucos para su creación, mientras tanto puedes leer otros de los posts que hay publicados en el blog.

El Whats app, una herramienta muy útil en el taller

En el artículo ¿Cuál es la estrategia de marketing ideal para las empresas del sector postventa de automoción? Hacíamos referencia a la seducción de nuestros clientes potenciales, pero para cautivarles, primero tenemos que saber dónde están, cómo se mueven, qué medios utilizan para comunicarse, qué les gusta y un montón de variables más que debemos definir en nuestra estrategia a la hora de investigar a nuestro público objetivo.

El uso del teléfono móvil en España está muy extendido ¿Conoces a alguien que todavía no tenga uno? Es uno de los países donde más está implementada esta tecnología.

Además, se ha estudiado que el 96% de las personas prefiere comunicarse a través del chat que hablar por teléfono.

Especialmente esta tendencia se da entre los más jóvenes, la Generación Z, nacidos después del año 2000, que pueden llegar a comunicarse con quien tienen al lado a través de su móvil. Aunque esta no es la mayor consumidora de servicios del taller, ya que prefieren utilizar medios de transporte alternativos al vehículo propio. Puesto que, la mayoría de ellos todavía no tiene todavía ni la edad de sacarse el carnet de conducir. Es decir, que estos todavía no están entre los clientes del taller.

Pero sí los Millennials (nacidos entre 1980 y el 2000), que en su mayoría tienen coche propio, por lo tanto, si que son potenciales clientes del taller de coches y además también viven pegados a sus teléfonos móviles.

De modo que, si queremos llegar a estos potenciales clientes, podemos aplicar acciones de marketing a través de Whats up. Ya que sabemos que un 98,5% de los teléfonos móviles en España han instalado Whats app y los usuarios lo utilizan normalmente.

whats up

Las acciones que podemos implementar con Whats app

Como siempre, según nuestro objetivo, lo que queramos conseguir, aplicaremos una estrategia u otra y en consecuencia realizaremos un tipo u otro de acciones.

Por ejemplo, si queremos facilitar nuestra comunicación con el cliente, podemos mantenerle informado sobre el estado de reparación de su vehículo a través de un mensaje de Whats app.

O si estamos aplicando una estrategia de fidelización, otra de las acciones que podemos aplicar es enviarle un código de descuento a su móvil o incluso avisarle de que tiene que pasar la ITV, para que pase por el taller para una revisión previa.

Estos son algunos ejemplos e ideas interesantes que te pueden servir de ayuda para implementar en tu taller de coches.

¿Cuál es la última campaña que has aplicado?

Si quieres que te ayudemos a llegar a tus clientes, con nuevas ideas para aumentar las ventas y campañas de marketing, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ponernos a pensar las ideas más creativas.