Anteriormente hemos hablado en este blog sobre e-mail marketing, ya que generalmente las empresas suelen realizar campañas de mailing masivo para hacer llegar sus promociones a sus clientes, informarles de sus eventos o premiarles por su fidelidad.
En un artículo anterior titulado ¿Qué es el e-mail marketing y cómo puede hacer crecer tus ventas? Te explicábamos cuáles eran las ventajas y cuál era la clave para conseguir un buen resultado de aperturas. Antes de empezar te recomendamos que lo vuelvas a leer para refrescar estos conceptos y de proseguir con otras cuestiones más técnicas.
Lo primero que tenemos que tener claro es qué queremos conseguir, es decir, el objetivo. Pero si has leído hasta aquí seguramente ya estás decidido o decidida a aplicar el e-mail marketing en tu estrategia por alguna razón.
Una vez sepamos que en nuestra estrategia de marketing vamos a incluir esta técnica para llegar a los clientes, tendremos que decidirnos por cuál es la herramienta que vamos a utilizar para ello.
Las mejores plataformas para hacer campañas de mailing
Existen diversas aplicaciones para llevar a cabo las campañas, en las que es muy fácil diseñar y enviar y medir su resultado, algunas de las más utilizadas son:
- Con Mailrelay, podrás diseñar y enviar campañas de diversa índole, así como autorespondedores automatizados. Una de sus ventajas es que tienes asistencia en españ
- Mailchimp, es una de las más utilizadas y extendidas en todo el mundo. Es en inglé Tiene una versión gratuita y otra de pago, dependiendo de los usuarios a los que quieras enviar la campaña.
- SendinBlue, surge como alternativa a Mailchimp, y tiene muy buena puntuación por parte de los usuarios que la han utilizado. Es en español y además se puede vincular con softwares de código abierto para diseñar sitios web.
- Digitaleo, es otra opción para diseñar y enviar campañas, ofrece una demostración y asesoramiento gratuito. Así como una interfaz sencilla y fácil de utilizar.
Para diseñar una campaña podemos utilizar las propias plantillas que nos brindan estos programas o crear una plantilla con html. Pero si no eres un experto, lo mejor es basarse en una plantilla y adaptarla a tus necesidades.
Tenemos que tener en cuenta también los colores corporativos, para que el cliente identifique nuestra marca. Así como las imágenes, que deben de ser llamativas y adaptarse al mensaje que queremos transmitir. Esto es lo más importante, el mensaje y el asunto que utilicemos para seducir al receptor, como ya hemos apuntado en otras ocasiones, porque es lo que se va a quedar en la retina del destinatario y va a hacer que se decante o no por abrir nuestra newsletter.
No te preocupes, te ayudamos con tus campañas de mailing
Si todo esto te parece muy difícil o no tienes tiempo para preocuparte por realizar las campañas y los envíos o no cuentas con una base de datos lo suficientemente desarrollada y depurada, no te preocupes, desde Autopress Marketing te podemos ayudar a realizar esta acción.
Por nuestra experiencia en el sector sabemos que es difícil llegar a los mecánicos y distribuidores a través del mundo online, pero nosotros contamos con la mejor base de datos del sector de la automoción, así que déjalo en nuestras manos.
Escríbenos y estaremos encantados de ayudarte.